Blog / Las vitaminas son esenciales para el desarrollo infantil
Las vitaminas son necesarias para el funcionamiento adecuado del organismo por lo que es importante incluirlas en la alimentación, principalmente durante el desarrollo infantil ya que en esta etapa ocurren miles de reacciones químicas dentro del cuerpo que son cruciales para un crecimiento normal.
El cuerpo necesita 13 vitaminas, cada una de las cuales tiene funciones específicas; en el desarrollo infantil es importante conocer cuáles son las principales que los niños necesitan. Si bien la principal fuente de vitaminas es la alimentación, no existe un alimento que contenga todas las que el cuerpo necesita, así que una dieta correcta y equilibrada es la mejor opción para que los niños obtengan todas las vitaminas que requieren.
La falta de vitaminas puede producir (entre otras enfermedades), trastornos metabólicos, anemia, y raquitismo por lo que es importante que los niños tengan una alimentación variada y equilibrada. Si bien existen algunos mitos sobre las vitaminas, como el que abren el apetito, lo cierto es que permiten el buen funcionamiento del organismo.
Si tienes dudas sobre la cantidad adecuada de vitaminas y minerales que tu hijo está recibiendo, te aconsejamos consultar a un médico para que te oriente. Un multivitamínico podría ser útil si tu hijo:
Si el médico de tu hijo recomienda un suplemento para niños, elige uno que esté diseñado para su grupo de edad y que no proporcione más del 100% del valor diario recomendado de vitaminas y minerales.
A continuación, te dejamos algunos consejos sobre los diferentes tipos de alimentos que puedes ofrecerles a tus hijos:
Frutas y vegetales
Las frutas y verduras contienen muchas vitaminas, minerales fibra y agua; por ello, es bueno incluir una variedad de ellas desde una edad temprana ya sean frescas o congeladas, ya que aportan los mismos nutrientes. . Trata de asegurarte de que todas las comidas incluyan frutas y verduras. Las variedad de colores de frutas y verduras contienen diferentes vitaminas y minerales, por lo que cuantos más tipos diferentes coma tu hijo, mejor. No te preocupes si sólo come uno o dos tipos al principio: sigue ofreciéndole pequeñas cantidades de otras frutas y verduras para que aprenda a disfrutar los diferentes sabores.
Pan, arroz, pasta y otros alimentos con almidón
Los alimentos con almidón como el pan, los cereales para el desayuno, las papas y el arroz proporcionan energía, nutrientes y fibra en sus versiones integrales.
Leche y productos lácteos
La leche y los productos lácteos son una buena fuente de calcio que ayuda a tu hijo en la formación de huesos y dientes sanos; también contienen vitamina A que contribuye a que el cuerpo resista las infecciones y que es necesaria para una piel y una vista saludables. Trata de darle a tu hijo al menos 350 ml de leche al día o dos porciones de alimentos elaborados con leche como queso, yogur o queso fresco; si tu hijo tiene alergia o intolerancia a la lactosa, habla con tu médico de cabecera que te puede asesorar sobre alternativas adecuadas.
Leguminosas, pescado, huevo, carne y otras proteínas
Los niños pequeños necesitan proteínas y hierro para crecer y desarrollarse; las leguminosas como los frijoles, lentejas, habas, garbanzo; el pescado, el huevo , la carne son excelentes fuentes de proteínas y hierro.
El hierro
Lo puedes encontrar en la carne roja y el cuerpo lo absorberá fácilmente; si, por otro lado, tu hijo no come carne, obtendrá el hierro suficiente si le das otros alimentos de origen vegetal ricos en hierro como cereales fortificados, verduras de color verde oscuro, habas, frijoles y lentejas.
Referencia:
Compartir
Quizás te interese...
Cargando...
Cargando...
Danone de México 2025 © | Todos los derechos reservados 2025