Blog / El exceso de calorías y el gran mito de los sellos: 3 tips que debes anotar
calorías
danonino
nutrición
sellos
2020 marcó un hito con la implementación de la nueva versión de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Esta norma oficial mexicana, que regula el etiquetado de los productos preenvasados, incluye ahora nuevas pautas que permiten visualizar y comprender mejor la información en los envases de alimentos y bebidas, con el objetivo de crear consciencia en el consumidor final sobre los nutrientes que contienen, pero también sobre los ingredientes que pueden representar un riesgo para su salud.
En México, las advertencias en las etiquetas se representan con cinco sellos diferentes:
El producto contiene más calorías de las establecidas en el parámetro de la NOM 051 abajo detallado . Es decir, se etiquetará con un octágono negro donde se lea esta advertencia si:
Los alimentos procesados que contienen una cantidad elevada de sodio incluirán esta leyenda sí:
Un producto preenvasado llevará este sello de advertencia si, por cada 100 g de alimento sólido o 100 mL de líquido, el 1% o más de la energía que aporta proviene de grasas trans.
Un producto con este sello contiene más azúcares que lo establecido: Por cada 100 g de alimento sólido o 100 mL de líquido, al menos el 10% de la energía total que aporta proviene de azúcares libres.
Este sello de advertencia indica que, por cada 100 g de producto sólido o 100 mL de líquido, el 10% o más de la energía que aporta un alimento procesado proviene de grasas saturadas.
Además, la normativa contempla dos leyendas precautorias, una diseñada para los productos que tengan edulcorantes y otra para los que aporten cafeína. Estas advertencias están pensadas especialmente para cuidar a los más pequeños y evitar que consuman sustancias que podrían no ser las más adecuadas para su edad.
Ciertamente algunos productos saludables pueden estar etiquetados con estas advertencias, lo que no impide que algunos especialistas aún recomienden su consumo. La nueva norma oficial mexicana no contempla que los sellos den más información que indique, por ejemplo, si un producto excede por mucho o por muy poco los límites saludables establecidos por la OPS. Otro defecto de la propuesta es que solamente destaca los excesos de estos ingredientes, pero no dice nada sobre los nutrientes que sí aporta cierto alimento.
A lo largo de los años, Danonino ha demostrado ser una opción saludablemente equilibrada y deliciosa para los más pequeños de la casa, lo que (aparte de no contar con sellos ni leyendas) fundamenta su reputación de confiabilidad y calidad.Su aporte de nutrimentos esenciales como calcio y vitamina D, hacen de Danonino una alternativa que los padres de familia pueden considerar para incluir en la dieta de sus hijos.
Compartir
Quizás te interese...
Cargando...
Cargando...
Danone de México 2025 © | Todos los derechos reservados 2025