Cerrar búsqueda
Ícono de búsqueda
Cerrar búsqueda
Abrir menú
LogoMini DinoMini Dino
Ícono de búsqueda

Blog / El artista que podía ver los colores de la música

El artista que podía ver los colores de la música

¡Acerca a tus niños a la cultura y al arte de una forma divertida! Conoce al artista ruso Vasili Kandinsky quien podía ver los colores de la música y realiza las dos interesantes actividades inspiradas en él.

Kandinsky nació en Rusia hace casi 150 años y desde muy pequeño se enamoró del arte. Amaba la música y siempre llevaba con él una libreta donde dibujaba y escribía todo lo que se le ocurría; muchas cosas llamaban su atención, pero en especial los colores de la naturaleza.

Conforme crecía, Kandinsky desarrolló una condición llamada sinestesia por la cual, a diferencia de la manera en que vemos tú o yo, él podía ver los colores de la música que escuchaba. Suena muy raro, ¿verdad? ¡Pues sí! Wassily Kandinsky podía sentir las notas de una canción y verlas en color.

Aunque quería ser pintor, su papá no lo dejó y le ordenó estudiar para abogado así que a Kandinsky no le quedó otra opción que estudiar leyes. Cuando terminó de estudiar se convirtió en profesor, pero eso no lo hacía feliz por lo que decidió dejarlo todo e irse a estudiar pintura a Alemania.

Kandinsky destacó en el arte abstracto y se convirtió en su máximo exponente. Esta corriente artística emplea figuras geométricas y colores de tal forma que cuando ves una obra abstracta te hace sentir diferentes emociones.

Pinta como Kandinsky

Actividad 1

Coloca una cartulina sobre una superficie y elige las pinturas que quieras: acuarelas, témpera o acrílico; pon música de Wagner o de Mozart, la favorita de Kandinsky, para inspirarte. Cierra los ojos y concéntrate en sentir la música. ¿Qué colores ves? ¿Qué sientes en el corazón? Ahora, ¡sólo sigue sintiendo la música y déjate llevar! Disfruta cada pincelada.

Actividad 2

El círculo era la forma preferida de Kandinsky y para esta actividad sólo utilizarás una hoja tamaño carta. Dóblala por la mitad, vuelve a doblarla y repite este paso dos veces más. Cuando la abras debes tener 16 cuadrados marcados.

La idea es hacer muchos círculos y sentir cada color buscando uno diferente al anterior. Dentro de cada cuadro dibuja un círculo que toque los lados de esa casilla, con otro color haz uno más chico y luego otro más pequeño y así sucesivamente hasta llegar al centro.

El propósito es utilizar toda la hoja. No es necesario terminar todo en un día: el arte toma su tiempo y la idea es disfrutar cada momento. Recuerda que el arte aparece cuando se unen la mente y el corazón, así que puedes poner música otra vez mientras pintas.

Compartir

Quizás te interese...

Cargando...

Cargando...

Logo
Ícono de teléfono

(55) 5292 1096

Ícono de teléfono

(800) 5046 900

Ícono de FacebookÍcono de InstagramÍcono de Tiktok

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Danone de México 2025 © | Todos los derechos reservados 2025